Comprender los diferentes tipos de THC y su potencia
Los diferentes tipos de THC y concentraciones.
Como probablemente sepas, el THC o tetrahidrocannabinol es la principal sustancia psicoactiva presente en el cannabis. De los más de 100 fitocannabinoides identificados en esta planta, el THC es, con diferencia, el que presenta mayor presencia como componente psicotrópico. Si bien este compuesto posee una serie de propiedades medicinales más que interesantes, su aspecto medicinal siempre ha estado eclipsado por su capacidad psicoactiva , una capacidad que históricamente no le ha favorecido en materia legislativa.
Sin embargo, el THC tiene diferentes tipos llamados isómeros o análogos. Por ejemplo, el THC del que solemos hablar es el isómero Delta-9 THC, aunque otros nombres similares pueden resultarte familiares, como Delta-8 THC , Delta-10 THC o incluso THCV o THCP . En este artículo, hablaremos sobre los principales tipos de THC que puedes encontrar en el cannabis y veremos sus principales características y efectos.

THCA, la forma ácida del THC
El THCA o ácido tetrahidrocannabinólico es un cannabinoide no psicoactivo presente de forma natural en la planta de marihuana fresca. Es el precursor de todas las formas de THC producidas por la planta, transformándose en THC al calentarse o entrar en contacto con el aire mediante un proceso conocido como descarboxilación, en el que el THCA pierde un grupo carboxilo y se convierte en su versión psicoactiva.

Descarboxilación del cannabis
Hoy profundizaremos en el proceso de descarboxilación del cannabis, mediante el cual los cannabinoides pierden su forma ácida y activan muchas de sus propiedades. Este es un proceso esencial en la preparación de comestibles de cannabis para que tengan el efecto deseado y un paso fundamental para elaborar las mejores recetas.
Se cree que el THCA tiene propiedades medicinales similares al THC , como el alivio del dolor y la inflamación, pero carece de efectos psicoactivos, lo cual muchos usuarios consideran una gran ventaja. También se ha investigado su potencial para tratar trastornos neurodegenerativos como el párkinson y la esclerosis múltiple, y se ha utilizado en el tratamiento del cáncer después de que algunos estudios sugirieran que podría tener propiedades antitumorales. Sin embargo, debido a la falta de investigación , los efectos terapéuticos de esta sustancia aún no se conocen por completo.
En resumen, el THCA es un compuesto no psicoactivo presente de forma natural en el cannabis fresco . Posee propiedades medicinales similares al THC, pero sin sus efectos psicoactivos. Al descarboxilarse (algo que ocurre al secar y fumar las flores), se convierten en sus respectivas versiones psicoactivas. Sin embargo, se requiere más investigación para comprender plenamente las funciones y los efectos de este cannabinoide, especialmente en lo que respecta a su potencial terapéutico.

Isómeros de THC
Delta-9 THC, el principal cannabinoide psicoactivo de la marihuana
Ya sea desde un punto de vista medicinal o recreativo, las variedades con alto contenido de THC son cada vez más buscadas, y los esfuerzos de muchos criadores se centran precisamente en ello: en aumentar el contenido total de este cannabinoide en su genética. Pero ¿de qué hablamos exactamente cuando decimos "THC"?
Como hemos comentado, ningún otro cannabinoide psicoactivo tiene tanta presencia en la planta de cannabis como el delta-9 THC, y hoy en día se encuentran numerosos compuestos de este tipo. La cifra exacta es difícil de determinar, ya que cambia constantemente a medida que avanza la investigación sobre estos compuestos, aunque podemos afirmar que ya se han identificado más de 110 cannabinoides diferentes .
Sin embargo, esta investigación también ha revelado otros tipos de THC que, si bien tienen una afinidad evidente con el Delta-9, presentan diferencias en su estructura o composición química que, lógicamente, se reflejan en sus efectos. De ahora en adelante, si no nos referimos al THC, nos referiremos a este isómero específico, sin duda el más popular.

Delta-8 THC, un cannabinoide psicoactivo con enorme potencial
El delta 8 THC es un cannabinoide psicoactivo derivado del THC (tetrahidrocannabinol). Es una forma modificada del THC que se ha convertido en una alternativa popular al THC convencional debido a sus propiedades terapéuticas similares, pero con un efecto psicoactivo menos potente . Este cannabinoide se encuentra de forma natural en bajas concentraciones en la planta de marihuana, aunque también puede producirse mediante un proceso químico llamado isomerización , que puede convertir algunos de los compuestos presentes en el cannabis en delta 8 THC.
Este compuesto se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como el dolor, la ansiedad, las náuseas y el insomnio, y se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas . Algunos estudios también apuntan a que el Delta 8 THC podría tener un efecto positivo en la memoria y el aprendizaje, aunque sus efectos terapéuticos no se conocerán con más detalle hasta que se realicen más investigaciones.
A diferencia del Delta 9 THC, el Delta 8 THC no se considera ilegal a nivel federal , aunque algunos estados tienen leyes específicas sobre su uso. Sin embargo, el uso del Delta 8 THC sigue sujeto a las regulaciones de marihuana de cada estado.
Por lo tanto, esta sustancia es un cannabinoide psicoactivo con propiedades medicinales similares a las del THC, aunque con un efecto psicoactivo menos potente. De hecho, su efecto es más potente que el del delta 10 THC, situándose entre el delta 10 y el delta 9.

Delta-10 THC, un compuesto de baja potencia
El delta 10 THC es un cannabinoide psicoactivo que se ha vuelto muy popular recientemente. Es una forma modificada del THC (tetrahidrocannabinol) que se encuentra de forma natural y en bajas concentraciones en algunas variedades de cannabis. Al igual que el delta 8 THC, se puede producir en el laboratorio mediante isomerización.
Este compuesto tiene un efecto psicoactivo menos potente que el delta 9 THC y se utiliza para tratar diversas afecciones como el dolor crónico, la ansiedad, la depresión y las náuseas. Lamentablemente, cabe mencionar que los efectos terapéuticos del delta 10 THC aún no se conocen por completo.
En EE. UU., el uso de este compuesto aún está sujeto a las regulaciones de marihuana en cada estado, ya que su uso y venta están prohibidos en algunos. Además, dicho uso se encuentra en una zona gris legalmente hablando, ya que esta sustancia no está específicamente mencionada en las leyes federales de Estados Unidos.
En resumen, el Delta 10 THC es un cannabinoide psicoactivo sujeto a regulaciones estatales y federales, con propiedades terapéuticas similares al THC, pero con el efecto psicoactivo menos potente que hemos observado hasta la fecha. Sin duda, a medida que avance la investigación sobre este interesante compuesto, sabremos más sobre sus efectos y beneficios.

Análogos del THC
THCV
También presente de forma natural en algunas plantas de cannabis , el THCV (tetrahidrocannabivarina) es un cannabinoide psicoactivo similar al THC (tetrahidrocannabinol) en su estructura química, pero con propiedades y efectos ligeramente diferentes.
El THCV tiene un efecto psicoactivo menos potente que el THC y su duración de acción es más corta. Algunos estudios sugieren que el THCV puede actuar como supresor del apetito, algo que muchos fumetas adorarán, y también se ha investigado su potencial para tratar la diabetes y el síndrome metabólico. El THCV también ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
En cuanto a los efectos psicoactivos, el THCV puede actuar como antagonista del THC , lo que significa que puede reducir sus efectos psicoactivos. Algunas personas han reportado que el efecto del THCV es energizante en lugar de relajante, como suele ocurrir con el THC.
Sin embargo, nuevamente debido a la falta de investigación, aún no comprendemos completamente los efectos terapéuticos y psicoactivos del THCV . Es importante mencionar que su presencia y efectos en los diferentes tipos de marihuana pueden variar, y su uso está sujeto a regulaciones estatales y federales.

THCP
El THCP o tetrahidrocannabiforol es un cannabinoide psicoactivo que se encuentra de forma natural en algunas plantas de marihuana. Aunque su estructura química es muy similar a la del THC (tetrahidrocannabinol), sus propiedades y efectos son ligeramente diferentes.
Se ha demostrado que el THCP tiene mayor afinidad por los receptores CB1 del cuerpo humano, lo que significa que tiene un efecto psicoactivo más potente que el THC . Aunque se han realizado algunos estudios en animales, la investigación sobre el THCP en humanos es escasa, por lo que sus efectos terapéuticos y psicoactivos son prácticamente desconocidos.
Al igual que con el resto de los cannabinoides, la cantidad presente puede variar considerablemente según la variedad o planta cultivada, así como otros factores. Legalmente, en EE. UU. su uso está sujeto a regulaciones estatales y federales. Además, el uso de este compuesto puede conllevar riesgos que la investigación clínica aún no ha esclarecido.

THCP, un cannabinoide hasta 30 veces más potente que el THC
En este post os traemos noticias del THCP, un cannabinoide recientemente descubierto con un enorme potencial medicinal que muestra hasta 30 veces mayor afinidad con el receptor cannabinoide CB1 que el THC.
En conclusión, el THC es el principal compuesto psicoactivo presente en la marihuana. Sin embargo, existen diferentes tipos de THC, llamados isómeros o análogos , cuya composición o estructura química varía ligeramente, lo que influye en su potencia y efectos. El THCV, por ejemplo, es conocido por su capacidad para reducir el apetito y aumentar la concentración, mientras que el THCP ha demostrado ser mucho más potente que el THC "regular".
Esperamos que la investigación científica sobre estos interesantes compuestos continúe; será la mejor manera de aprovechar todo su potencial. Sin duda, a nivel medicinal, los isómeros con baja potencia psicoactiva, como el Delta 10 THC, ofrecen un mundo de posibilidades para quienes necesitan aprovechar el efecto medicinal del THC, pero no toleran su acción psicoactiva.
¡Veremos qué nos depara el futuro!
-----------------------------------------------------
Referencias:
- Domar el THC: sinergia potencial del cannabis y efectos de séquito fitocannabinoides-terpenoides , Ethan B Russo
- Δ9-Tetrahidrocannabivarina (THCV): un comentario sobre el beneficio terapéutico potencial para el tratamiento de la obesidad y la diabetes , Amos Abioye, Oladapo Ayodele, Aleksandra Marinkovic, Risha Patidar, Adeola Akinwekomi, Adekunle Sanyaolu
- Un nuevo fitocannabinoide aislado de Cannabis sativa L. con una actividad cannabimimética in vivo superior al Δ9-tetrahidrocannabinol: Δ9-Tetrahidrocannabiforol , Cinzia Citti, Pasquale Linciano, Fabiana Russo, Livio Luongo, Monica Iannotta, Sabatino Maione, Aldo Laganà, Anna Laura Capriotti, Flavio Forni, Maria Angela Vandelli, Giuseppe Gigli, Giuseppe Cannazza
- Descarboxilación del ácido tetrahidrocannabinólico (THCA) a THC activo , Kerstin Iffland, Michael Carus, Franjo Grotenhermen
El tetrahidrocannabinol (THC) es conocido por sus efectos psicoactivos y su contribución a la sensación de euforia que experimentan los consumidores de cannabis. Pero el THC es mucho más que eso. Se presenta en diferentes tipos, que difieren en su potencia, efectos y beneficios. En esta publicación, exploraremos estos diferentes tipos de THC, comprenderemos sus características individuales e identificaremos cuál se considera el más potente.
En la planta de cannabis, el cannabinoide no psicoactivo llamado THCA (ácido tetrahidrocannabinólico) es el más abundante. Solo cuando se aplica calor, mediante un proceso llamado descarboxilación, el THCA se convierte en THC. Se han descubierto varios tipos de THC, como el delta-9 THC, el delta-8 THC y el acetato de THC-O. Estos tres tipos de THC tienen diferentes concentraciones, siendo el delta-9 THC el más potente y el más conocido.
El delta-9 THC, presente principalmente en la planta de cannabis, es el tipo más común de THC. También es el más potente, con potentes efectos psicoactivos. Por otro lado, el delta-8 THC, comúnmente derivado mediante extracción y procesamiento, ofrece una experiencia más relajada y menos psicoactiva. Por último, se ha informado que el acetato de THC-O, una variante sintética, es de dos a tres veces más potente que el delta-9 THC, pero su legalidad y seguridad aún son objeto de amplio debate.
Comprender estos tipos de THC no solo mejora la experiencia con el cannabis, sino que también ayuda a tomar decisiones informadas. Cada tipo de THC ofrece una gama única de efectos y beneficios, desde la relajación y la mejora del estado de ánimo hasta posibles aplicaciones terapéuticas.