HONG KONG (AP) — Hong Kong prohibirá el CBD a partir del miércoles, categorizándolo como una “droga peligrosa” y estableciendo duras sanciones por su contrabando, producción y posesión, anunciaron el viernes las autoridades aduaneras.
Los defensores afirman que el CBD puede tratar diversas dolencias, incluida la ansiedad, y que, a diferencia de su pariente más famoso, el THC —que ya es ilegal en Hong Kong—, el CBD no produce efectos psicoactivos. El cannabidiol, derivado de la planta de cannabis, era legal anteriormente en Hong Kong, donde bares y tiendas vendían productos que lo contenían.
Pero las autoridades de Hong Kong decidieron el año pasado prohibir la sustancia derivada de la marihuana, un cambio que pronto entrará en vigor. Los residentes recibieron tres meses a partir del 27 de octubre para desechar sus productos de CBD en contenedores especiales instalados por toda la ciudad.
“A partir del 1 de febrero, el cannabidiol, también conocido como CBD, será considerado una droga peligrosa y será supervisado y controlado por la Ordenanza de Drogas Peligrosas”, dijo el oficial de inteligencia aduanera Au-Yeung Ka-lun en una conferencia de prensa.
“A partir de entonces, el transporte de CBD para la venta, incluida la importación y exportación, así como la producción, posesión y consumo de CBD, será ilegal”, dijo Au-Yeung.
Las penas incluyen hasta cadena perpetua y multas de 5 millones de dólares de Hong Kong (638.000 dólares) por importar, exportar o producir CBD. La posesión de la sustancia puede conllevar una pena de hasta siete años y multas de 1 millón de dólares de Hong Kong (128.000 dólares).